Si hubiera sabido... ¡habría nacido en Suecia!

Isabelle
03.11.2024

La espontaneidad de esta expresión infantil traduce bien el sentimiento de alivio y, al mismo tiempo, la adhesión instintiva que los niños expresan cuando se encuentran ante personas que los respetan. Suecia ha sido durante años pionera en materia de educación y respeto de los derechos de los niños. Es un modelo gracias a una política familiar original y moderna que favorece el desarrollo personal de los niños y ofrece atención médica gratuita hasta los 18 años.

En el país de Fifi

En el país de Fifi, no se toma a broma el maltrato infantil; los castigos corporales están claramente prohibidos desde la ley de educación no violenta de 1979. Al pronunciarse de esta manera tan clara, los legisladores suecos no solo han logrado hacer evolucionar las mentalidades al imponer la idea de que la violencia no puede en ningún caso ser un método educativo, sino también eliminar las muertes relacionadas con el maltrato. Estas representaban el 18% de las muertes infantiles en 1970, y han caído a 0% en 2013. En el mismo espíritu responsable, los infractores de esta ley no son procesados penalmente, lo cual habría sido contraproducente según las autoridades suecas; en cambio, son escuchados en un tribunal civil y orientados hacia consejeros y otros programas de ayuda, formación y apoyo.

La benevolencia y la confianza, garantías de autonomía

En lugar de la sanción o el castigo, los suecos prefieren la benevolencia y acompañan a sus hijos con confianza hacia la autonomía. Dedican tiempo a explicar y escuchar a sus hijos para convertirlos en ciudadanos capaces de reflexionar y tomar sus propias decisiones. Para comprender mejor el sentido de esta educación sueca, les aconsejo encarecidamente ver la película de Marion Cuerq dedicada a este tema:

Como ha comprendió bien Marion, es un tema apasionante pero también una cuestión crucial para la sociedad del mañana. La educación debe dar a los niños, a los futuros adultos-ciudadanos, las herramientas para desarrollar su propio pensamiento y cuestionar ciertos comportamientos cuando conducen al desprecio de los derechos fundamentales. Todo el sistema educativo enfatiza la argumentación y la reflexión, otra garantía de dinamismo y progreso para una sociedad humana, pero también un paso adelante hacia una sociedad más pacífica.

Marion tiene un perfil de Instagram que actualiza muy regularmente y puedes seguirla aquí: https://www.instagram.com/marion_cuerq/