
Ya hemos hablado en este blog sobre los mercados de Navidad, las mesas navideñas y el calendario de adviento televisado, pero en Suecia existen muchas otras tradiciones que perduran durante la época navideña, como si los suecos nunca tuvieran bastante... El julvärd es una de esas tradiciones un tanto extrañas, casi de otra época, y en un mundo cada vez más digitalizado y acelerado, el julvärd realmente puede parecer fuera de lugar. Sin embargo, es precisamente eso lo que le da todo su encanto y su magia. Su papel es justamente mantener una cierta forma de simplicidad y calidez que proporciona una sensación de confort y tranquilidad a muchos telespectadores.
¿Qué es el julvärd?
El concepto de julvärd (anfitrión o anfitriona de Navidad) hace referencia a una persona que acoge simbólicamente a los telespectadores y crea una atmósfera cálida y acogedora durante la noche de la víspera de Navidad. El julvärd suele presentar y acompañar el programa de Navidad en la televisión y se convierte en una especie de compañía amistosa para las familias y las personas que se encuentran solas. El julvärd puede ser un presentador o presentadora de televisión, un actor o actriz, un comediante, un periodista... en resumen, una personalidad simpática y querida por los suecos.
Foto: Christine Olsson/TT
El Julvärd aparece tradicionalmente en un escenario decorado para la Navidad, a menudo con elementos festivos como velas, árboles de Navidad o decoraciones, con el fin de poner a los espectadores en el ambiente de la fiesta. ¿Desde cuándo existe esta tradición? El origen de esta tradición se remonta al año 1959, cuando la televisión sueca nacional introdujo programas especiales para Navidad, precisamente después del lanzamiento del segundo canal nacional. El concepto era ofrecer a los telespectadores un momento acogedor y familiar para celebrar la Navidad, con una persona — el julvärd — que aparecía en pantalla para presentar los programas, cantar canciones navideñas, leer historias y compartir los deseos de Navidad.
¿Quién fue el primer julvärd, un hombre o una mujer? Las fuentes no concordan, pero lo que es cierto es que, a partir de los años 60, la tradición se instauró en el canal nacional y, cada año, los telespectadores esperan a este anfitrión especial con gran impaciencia.
Uno de los rituales comunes a todos los julvärd era encender una vela al inicio del programa, y por eso, en 2021, la hora de inicio se cambió a las 15:00 para que todos pudieran ver al julvärd encender la vela. Muchos se perdían este momento tan preciado cuando el programa comenzaba a las 14:55.
Para ver a qué se parece
Otro momento clave y emblemático de este programa es el lanzamiento del dibujo animado Kalle Anka och hans vänner("Pato Donald y sus amigos"), transmitido en Nochebuena desde ese famoso año de 1959, aproximadamente a las 15:00 y a las 15:05 desde 2021, marcando el inicio de la vigilia de Navidad y las festividades en muchas familias suecas. El julvärd introduce y comenta el programa, que se convierte en un evento familiar ineludible, y muchos suecos se reúnen para verlo juntos. El julvärd está presente toda la noche de Navidad en la televisión.
El papel del julvärd
El julvärd juega un papel importante en la creación del ambiente navideño. Además de en los programas televisivos, también puede aparecer en anuncios, eventos o en otras transmisiones relacionadas con la Navidad. Él o ella debe encarnar los valores de la calidez, la hospitalidad y el espíritu navideño.
Foto: Janne Danielsson/SVT
El Julvärd es a menudo una personalidad conocida en el mundo de la televisión, la radio o los medios suecos, pero también una persona con una personalidad afable y capaz de transmitir el espíritu de la Navidad. El papel es una mezcla entre el anfitrión tradicional que recibe en su hogar y el presentador que guía a los espectadores en el mundo mágico de las fiestas. El julvärd es un rol prestigioso en Suecia, es el simbolo del espíritu y tiene un fuerte valor cultural.
La selección generalmente se realiza en base a la notoriedad de la persona y su capacidad para representar las tradiciones suecas de una manera acogedora y atractiva. Arne Weise, un anfitrión muy fiel... Aunque desde los años 90 la tradición es que el julvärd sea diferente cada año, no siempre fue así al principio de la transmisión. Arne Weise es, sin embargo, el julvärd más fiel en la historia de la televisión sueca. Presentó la velada en 1964, luego en 1966, y en 1980, y por fin, entre 1991 y 2002, lo hizo solo o , en algunas ocasiones, acompañado.
Arne Weise era apreciado por su capacidad para crear una atmósfera íntima y suave. Cuando aparecía en pantalla, su voz grave y pausada, junto con su sonrisa bondadosa, transmitían una sensación de confort y serenidad. Su tono era tranquilo y reconfortante, sabía perfectamente cómo captar la atención de la audiencia, ya fueran niños o adultos.
Arne Weise también encarnaba los valores tradicionales suecos de la Navidad. Su manera de desear un "God Jul" (Feliz Navidad) se convirtió casi en un ritual para muchos suecos, tanto que era percibido como un miembro de la familia. Representaba el espíritu de la Navidad con su simplicidad, su respeto por las tradiciones y su capacidad para conectar a los televidentes con la experiencia colectiva de la Navidad en Suecia.
Arne Weise no estaba allí para llamar la atención sobre sí mismo, sino para servir de puente entre el programa y los televidentes y crear una experiencia de la Navidad más auténtica y cálida. Su rol no era el de una estrella mediática, sino el de un mensajero de las tradiciones y los valores de la Navidad sueca. Su apariencia cuidada y su manera de vestir de forma elegante pero discreta reforzaban su imagen de figura de autoridad suave, un guía confiable para celebrar la Navidad.
No era espectacular en sus gestos, pero su presencia estaba impregnada de dignidad y respeto. Uno de los aspectos más destacados de su presentación como julvärd era su capacidad para conectar las generaciones. Muchos suecos que lo vieron en televisión como anfitrión de Navidad ahora son padres y continúan viendo el programa con sus hijos.
Arne Weise, por lo tanto, atravesó las edades, convirtiéndose en un referente cultural para varias generaciones. Para miles de suecos, su aparición en pantalla durante las fiestas de Navidad era un momento de consuelo, un símbolo de unidad familiar y de continuidad de las tradiciones.
Algunos ejemplos de julvärd
Después del largo reinado de Arne Weise, seguimos con algunos ejemplos de las personalidades que asumieron el papel de julvärden en los años 2000.
2004: Ernst Kirschsteiger / Foto: Fredrik Nilsson/TV4
Ernst Kirschsteiger es un diseñador de interiores, presentador de televisión y escritor sueco, conocido por sus programas y su enfoque cálido del diseño. A menudo es reconocido por sus habilidades en la decoración de interiores y por su capacidad para hacer que los espacios sean tanto funcionales como estéticamente agradables, poniendo énfasis en el confort y la armonía.
Es también muy conocido por su filosofía de vida, que promueve la importancia de la simplicidad, la autenticidad y la atención a los detalles al crear un ambiente doméstico. Su imagen de persona humilde, cercana a la gente y con un enfoque positivo de la vida, lo hacía especialmente adecuado para este rol simbólico. Además, su experiencia en los medios de comunicación y su trabajo en el diseño de interiores, donde promueve un ambiente acogedor, reforzaron su posición como una opción natural para esta función.
2007: Anne Lundberg / Foto Fredrik Sandberg / SCANPIX
Anne Lundberg es una presentadora de televisión sueca muy apreciada, conocida especialmente por su trabajo en programas de telerrealidad, viajes y entretenimiento, como Antikrundan (el programa sueco sobre la detección de objetos antiguos) y Vem vet mest? (un quiz). También es muy popular por su enfoque amable y auténtico, así como por su capacidad para crear una atmósfera relajada y amigable en pantalla.
Anne Lundberg fue elegida para ser julvärd (anfitriona de Navidad) debido a varias cualidades que coinciden perfectamente con la imagen que la televisión sueca desea transmitir durante las fiestas: su autenticidad y carisma, su larga experiencia en los medios y su capacidad para crear una atmósfera genuina y cálida.
2009: Lisbeth Åkerman / Foto: Bertil Ericson
Lisbeth Åkerman es una periodista y presentadora sueca, bien conocida por su trabajo en los medios, especialmente en televisión y radio. Es una figura respetada en el panorama mediático sueco por su profesionalismo y su forma accesible y cordial de dirigirse al público. Su experiencia como periodista y presentadora le ha permitido desarrollar una gran soltura ante la cámara y la capacidad de establecer una conexión natural con los televidentes.
El rol de julvärd exige mantener una atmósfera relajada y acogedora, y su profesionalismo le permite cumplir con esta tarea con éxito.
2011: Kalle Moraeus / Foto: Anders Deros
Kalle Moraeus es un músico, compositor y presentador sueco muy popular, conocido especialmente por sus talentos como violinista, su implicación en la música folclórica sueca y su papel en programas de entretenimiento. Es miembro del grupo Orsa Spelmän, un grupo de música tradicional sueca, y también tiene una carrera reconocida. Kalle Moraeus encarna los valores tradicionales suecos a través de su música, especialmente la música folclórica y las canciones de Navidad.
La Navidad en Suecia está profundamente relacionada con las tradiciones musicales, y Kalle Moraeus, con su vasta experiencia en este campo, es una opción natural para encarnar el espíritu navideño. Su capacidad para tocar música tradicional, que llega al corazón de la cultura sueca, coincide perfectamente con el espíritu de las festividades navideñas.
2014: Henrik Dorsin / Foto: Janne Danielsson/SVT
Henrik Dorsin es un actor, comediante y presentador sueco muy apreciado, conocido por su humor, su talento como cantante y su gran versatilidad artística. Es una figura bien establecida en la escena televisiva y teatral sueca, habiendo participado en numerosos programas de entretenimiento, teatro y musicales. Dorsin es especialmente apreciado por sus actuaciones en programas de variedades y por su capacidad para interpretar roles cómicos mientras logra tocar al público con su sinceridad y carisma.
Henrik Dorsin tiene una larga experiencia en televisión, particularmente en programas populares como Måndagsklubben, Grotesco y Så ska det låta. También ha presentado eventos en vivo, lo que le ha permitido desarrollar una gran facilidad frente a las cámaras. Su capacidad para navegar entre diferentes tonos, desde lo cómico hasta lo emocional, es esencial para un julvärd, quien a veces debe alternar entre ligereza y momentos más profundos.
2019: Marianne Mörck / Foto: Lejla Bibezic
Marianne Mörck es una actriz y presentadora sueca muy conocida, especialmente por su trabajo en teatro, televisión y musicales. Es particularmente apreciada por su versatilidad, su talento como comediante y su cálido carisma. Mörck tiene una carrera rica, habiendo participado en numerosas producciones teatrales y televisivas en Suecia, además de ser una figura simpática y respetada y querida por el público. Su trayectoria en el teatro, sus papeles en programas populares y su enfoque humano le han permitido construir una relación sólida con los televidentes.
Para el rol de julvärd, es importante que el presentador sea alguien popular y valorado, que pueda crear un vínculo personal con la audiencia. Mörck, con su personalidad abierta y su facilidad frente a la cámara, cumple perfectamente con este requisito.
2020: Lars Lerin / Foto: SVT
Lars Lerin es un pintor y artista sueco muy respetado, conocido por sus acuarelas que a menudo capturan paisajes nórdicos, escenas naturales y motivos llenos de poesía y serenidad. Su trabajo tiene un carácter profundo e introspectivo, y es especialmente apreciado por la sensibilidad y belleza de sus obras. Lerin ganó popularidad a través de programas de televisión en los que compartió su proceso creativo y su enfoque artístico. Lars Lerin es un artista cuyo trabajo está fuertemente influenciado por la naturaleza sueca. Sus acuarelas a menudo representan paisajes nevados, bosques, lagos y vistas típicamente nórdicas, elementos que resuenan profundamente con el espíritu de la Navidad en Suecia. La Navidad en Suecia es una festividad que celebra las tradiciones familiares y la belleza de la naturaleza invernal, y Lerin encarna perfectamente esta atmósfera tranquila y serena. Su arte refleja una conexión íntima con el paisaje sueco, un elemento clave del ambiente navideño en el país.
2020 fue el año de la Covid, probablemente, la Navidad menos tradicional en Suecia (muchas festividades canceladas), por lo que fue especialmente importante poder conectarse con la naturaleza.
2021: Tareq Taylor / Foto: Jerker Ivarsson
Tareq Taylor es un chef y presentador de televisión sueco, muy conocido por sus talentos culinarios y su carisma en pantalla. Nacido en Suecia de origen egipcio, Tareq adquirió gran popularidad en Suecia gracias a sus programas de cocina y sus apariciones en programas de televisión centrados en la comida y el estilo de vida. Ha presentado programas de cocina famosos, donde ha podido demostrar no solo sus habilidades culinarias, sino también su sentido del humor, su simpatía y su enfoque apasionado de la cocina. La comida es un aspecto central de las celebraciones navideñas, y Tareq Taylor es un experto culinario reconocido.
La Navidad en Suecia es una época donde la comida juega un papel importante, con platos tradicionales como el julbord(buffet navideño), las köttbullar (albóndigas), el lutfisk (pescado seco) y muchos otros manjares festivos. Tareq, con su pasión por la cocina, puede aportar un toque especial al programa de Navidad compartiendo recetas, consejos y anécdotas culinarias. Su experiencia en la preparación de los platos festivos lo convierte en un anfitrión ideal para guiar a los televidentes a través de las tradiciones culinarias navideñas.
2023: David Batra / Foto: Jerker Ivarsson
David Batra es un humorista, comediante y presentador sueco conocido por su estilo de humor accesible y su capacidad para abordar temas variados con ligereza y agudeza. Se hizo famoso en Suecia gracias a sus actuaciones en programas de televisión, particularmente en programas de variedades y talk shows. Batra también es miembro del grupo cómico sueco Batra & Glans, que ha sido aclamado por su enfoque humorístico y su capacidad para jugar con los códigos sociales y culturales de manera sutil. Además de su carrera como humorista, también ha participado en espectáculos de comedia y presentaciones de stand-up.
David Batra tiene una reputación como un comediante "cercano", es decir, se le percibe como alguien muy humano y accesible, lo cual es esencial para un julvärd. La Navidad es una época donde la convivencia, el calor humano y los lazos familiares están en el centro de la atención. El julvärd debe encarnar estos valores de manera auténtica. Con su estilo relajado y su tono simpático, Batra es capaz de crear una atmósfera en la que los televidentes se sienten cómodos y conectados.
2024: Mark Levengood / Foto: Anders Wiklund/TT
Mark Levengood es un presentador de televisión, periodista y escritor finlandés-sueco, muy conocido en Suecia por su humor, su personalidad agradable y su compromiso social. Nacido en Finlandia de padres suecos, se ha convertido en una figura pública muy apreciada en Suecia, gracias a sus habilidades como presentador, sus crónicas y escritos, así como por su capacidad para abordar temas serios con ligereza y sensibilidad. Mark Levengood también es muy respetado por sus posturas sobre temas sociales, como los derechos LGBTQ+, la igualdad y la tolerancia.
La Navidad es un momento de reunión y reflexión, y Levengood es una persona que, a través de su manera de comunicarse, sabe aportar una dosis de profundidad y humanidad a estos temas. Como julvärd, es capaz de crear un equilibrio perfecto entre la ligereza festiva y los momentos más emocionales de la temporada navideña, haciendo que el programa sea a la vez alegre y significativo.
El julvärd en Suecia es una tradición cálida, arraigada en la cultura sueca a lo largo de las décadas, y a pesar de las tecnologías y las plataformas de difusión, sigue siendo un símbolo del espíritu navideño. t