Estocolmo en invierno

Isabelle
06.04.2025

Estocolmo en invierno es una experiencia única, la ciudad se convierte en un verdadero país de las maravillas invernales. Bajo la nieve, los paisajes urbanos adquieren un tono mágico, y la atmósfera que reina en la capital sueca es a la vez tranquila y mágica.

Sin embargo, las temperaturas pueden ser glaciales (menos de 10 grados, e incluso más frías algunos días), con caídas de nieve regulares y vientos fríos. La nieve, cuando está presente, cubre las calles, los techos y los parques con un manto blanco espeso, creando un decorado encantado, pero también dificultando los desplazamientos. Los visitantes deben estar preparados para afrontar estas condiciones climáticas rigurosas, y se recomienda abrigarse bien y usar ropa adecuada, como capas calientes, guantes, gorro y zapatos antideslizantes para evitar resbalones.

Finalmente, es un período rico en tradiciones y costumbres que calientan el corazón frente a los días fríos y las largas noches. Suecia, con sus paisajes nevados y sus temperaturas glaciales, celebra el invierno de manera cálida, acogedora y festiva.

Los eventos y tradiciones a no perderse durante el período invernal (por orden cronológico)

  • A partir de finales de noviembre hasta el 23/24 de diciembre: El mercado de Navidad y el calendario de adviento organizados en el casco antiguo de Estocolmo. Es la ocasión para probar el glögg (vino caliente), los pepparkakor (galletas de especias) y otras especialidades navideñas o comprar un jultomte (gnomo de Navidad). Durante el período de adviento, también se organiza un calendario de adviento viviente y a las 19 horas, una ventana del casco antiguo se abrirá para un discurso y/o una canción. Mira los carteles con las direcciones en el casco antiguo.
  • El 10 de diciembre: Después de semanas de deliberación, los premios Nobel (Física, Química, Literatura, Medicina y Economía) se entregan en el ayuntamiento de Estocolmo, el premio Nobel de la Paz se otorga simultáneamente en Oslo, Noruega, según el testamento de Alfred Nobel. La ciudad se adorna con luces para esta ocasión y los edificios a menudo se iluminan con proyecciones al caer la noche.
  • El 13 de diciembre: La fiesta de Santa Lucía, una tradición sueca muy importante relacionada con la luz, así como los deliciosos bollos (lussekatter o lussebullar) producidos durante este período.
  • El 24 de diciembre: Las mesas de Navidad, es decir, la comida típica de la víspera de Navidad, un buffet que los restaurantes ofrecen desde finales de noviembre a todos los curiosos que quieran descubrir esta tradición sueca.
  • El 31 de diciembre: La Nochevieja (Nyårsafton) y los fuegos artificiales: si estás en Estocolmo para celebrar el Año Nuevo, los restaurantes también organizan menús especiales esa noche, pero es mejor reservar con antelación. La ciudad ya no organiza fuegos artificiales de forma sistemática, pero los habitantes disparan fuegos artificiales por sí mismos y el cielo de Estocolmo esa noche se llena de luces por todas partes.
    ​Los puntos de vista recomendados son Skansen, el museo al aire libre donde se organiza un concierto retransmitido por la televisión sueca, o el pequeño paseo de Montelius Vägen (en Södermalm), pero ¡atención, hay mucha gente!

 

Nuestros consejos prácticos para una estancia agradable en invierno

1. Preferir ropa técnica y utilizar la técnica de capas superpuestas, con un buen abrigo de invierno encima.

Los guantes, un gorro y bufandas también son indispensables, sin olvidar zapatos adecuados para las condiciones de nieve y hielo, especialmente en caso de nieve resbaladiza o hielo. No dudes en equipar tus zapatos con crampones removibles (broddar en sueco) que generalmente se encuentran en tiendas de deportes o farmacias.

Esto puede parecer excesivo, pero si no estás acostumbrado a la nieve, te facilitarán mucho la tarea y sobre todo evitarás un accidente que podría arruinar tu estancia. Para los muy friolentos, también existen chaquetas, calcetines y guantes conectados que se calientan, los cuales podrían ser una opción para disfrutar tu estancia.

2. Con días tan cortos, es crucial organizar bien las visitas según las horas de luz disponibles.

Aprovecha la luz suave para descubrir los sitios al aire libre y planifica tus actividades interiores para la tarde y la noche. Los museos, en su mayoría, abren alrededor de las 10 de la mañana (algunos a las 11) y cierran bastante temprano en invierno, alrededor de las 16 o 17 horas.

3. Aunque haga mucho frío en invierno, a los suecos les encantan las actividades deportivas, así que en invierno, una gran variedad de actividades están disponibles

Probablemente la más sencilla sea es el patinaje sobre hielo. La pista de patinaje de Kungsträdgården en el centro de Estocolmo generalmente está abierta de noviembre a marzo (se pueden alquilar patines en el lugar a un costo muy asequible), pero también puedes patinar fuera de Estocolmo en los lagos congelados.

Si eres amante de la naturaleza, un paseo con raquetas o esquí de fondo en uno de los parques de la ciudad, como Djurgården, puede ser una excelente manera de disfrutar del paisaje nevado mientras te mantienes activo. También puedes probar el esquí alpino en Estocolmo: la pista de Hammarbybacken (el primer eco-barrio de la ciudad) está abierta durante el invierno y es posible alquilar los esquís en el lugar. C

4. Calentarse en los cafés y museos

Cuando el frío se vuelve demasiado mordaz, nada mejor que hacer una pausa en uno de los numerosos cafés de la ciudad, a menudo cálidos y acogedores para disfrutar de la famosa fika (la pausa para el café gourmet de los suecos).

Si deseas refugiarte del frío mientras exploras la cultura local, los museos de Estocolmo, como el Moderna Museet o el museo Vasa, son perfectos para pasar algunas horas a salvo del frío mientras descubres la historia y el arte sueco.

5. Prever momentos de relajación

El frío y la nieve pueden ser agotadores, por lo que es importante tomarse tiempo para relajarse. Los spas y saunas, muy populares en Suecia, son una excelente manera de relajarse después de un día de exploración.

Credits: Helena Wahlman/imagebank.sweden.se

Algunos hoteles y complejos ofrecen saunas con vistas al mar o a la ciudad, una experiencia realmente inolvidable. Mantente atento a las previsiones meteorológicas: El clima puede cambiar rápidamente, con caídas de nieve inesperadas o ráfagas de viento helado.

 

6. Mantente atento a las previsiones meteorológicas

El clima puede cambiar rápidamente, con caídas de nieve inesperadas o ráfagas de viento helado. Por lo tanto, se recomienda verificar regularmente las previsiones para adaptarse a las condiciones y planificar las actividades en consecuencia.

7. Equiparse con una tarjeta de transporte público para facilitar los desplazamientos y optimizar el tiempo y la energía para las visitas.

Estas tarjetas de transporte se pueden comprar a través de la aplicación SL en el móvil, en versión digital, o en las casas de prensa (pressbyrån) o en otras tiendas que venden snacks y revistas (seven-eleven) en formato de tarjeta magnética. Las duraciones posibles son 24h (180 sek en 2025), 72h (360 sek en 2025) o una semana (470 sek en 2025). Hay tarifas reducidas para menores de 19 años y mayores de 65 años.
Si compras en tienda, el soporte de la tarjeta magnética tendrá un costo adicional de 50 sek en 2025. Esta tarjeta permite tomar todos los transportes de la ciudad de Estocolmo (metro, bus, tranvía, RER y algunas líneas de barco). También es posible, si te sorprenden o necesitas usar el transporte puntualmente, utilizar tu tarjeta bancaria como tarjeta de transporte. El billete unitario cuesta 43 sek (en 2025) y es válido por 75 minutos desde la primera utilización. Sin embargo, ten en cuenta que no es posible usar la misma tarjeta bancaria para comprar varios billetes a la vez, y el sistema solo cobra la tarifa completa.

Nuestras 7 sugerencias de tours guiados en invierno

1. Visitar el casco antiguo de Estocolmo (1h30 a 2h)

Esta visita es imprescindible para comprender la historia de la ciudad, y es completamente posible en invierno con un buen equipamiento según las condiciones meteorológicas: el casco antiguo es empedrado (zapatos cómodos) y muy irregular (formado por un fenómeno de isostasia) con pendientes y bajadas. En caso de nieve o hielo, los crampones pueden ser muy útiles.

Credits: Ola Ericson/imagebank.sweden.se

Durante el período de adviento, entre finales de noviembre y el 23 o 24 de diciembre, también es posible visitar el mercado de Navidad histórico en el casco antiguo y beber un “glögg” (vino caliente sueco aromatizado con especias) para calentarse. Esto aligera un poco el esfuerzo de luchar contra el frío y te sumerge instantáneamente en la Navidad sueca tradicional.

2. Visita "como un sueco" (3,5 a 4h)

Esta visita dura el doble que la de la ciudad, pero incluye una pausa fika en un café de la ciudad para calentarse y descubrir la famosa fika sueca. Está adaptada en invierno con una fika más larga. Esta visita te permite conocer la ciudad de manera más amplia y aprovechar los conocimientos de tu guía. Durante la pausa, el descubrimiento continúa a través de los intercambios con tu guía…

3. Visita a un museo clásico (1h30)

Para una primera estancia, dos clásicos de la ciudad siempre recomendados pero particularmente interesantes en invierno: el Ayuntamiento, en plena preparación para los Nobel organizados cada año el 10 de diciembre en las salas de recepción del edificio

Credits: © Nobel Media AB 2015. Photo: Alexander Mahmoudet

y el Museo Vasa (el clásico de los clásicos en Estocolmo), situado cerca de otros museos populares de la ciudad. Esto permite ser eficiente sin pasar frío. Después de esta visita, podrás continuar las demás visitas de forma autónoma (el museo Abba, el museo nórdico, el museo vikinga, Junibacken si tienes niños, etc.)
Otros museos más artísticos también pueden ser considerados, como el Museo Nacional, el Museo Thiel, pero atención, siempre están cerrados los lunes. Para los amantes de los palacios, el Palacio Real situado en el casco antiguo está abierto en invierno solo entre las 10h y las 14h.

4. El arte en el metro (2h30)

A resguardo en el metro, no sufrirás del frío y te sorprenderás con esta galería de arte subterránea.



Esta visita es particularmente adecuada en invierno y también se puede hacer por la noche, cuando la luz exterior ya no permite disfrutar de la ciudad al aire libre.

5. Combinación paseo-museo (3h)

Una excelente alternativa para visitar un poco la ciudad y luego calentarse en el interior de un museo. Tenemos una combinación de Casco Antiguo y Ayuntamiento, otra combinación de Casco Antiguo y Museo Vasa, que son perfectamente viables en invierno.

6. Una visita relajante o deportiva (duración variable)

Ya sea un recorrido en barco, una sauna o una actividad más deportiva (patinaje, esquí, caminata, etc…). También es posible planificar una actividad deportiva en invierno, ¡no dudes en consultarnos!

7. Un taller de cocina (con o sin comida, 3 o 4 horas)

Nuestros talleres de cocina están disponibles todo el año y pueden ser una buena alternativa en invierno.

Están diseñados para permitirte descubrir la gastronomía sueca y comprender mejor sus especificidades. Las recetas preparadas son típicamente suecas.