El archipiélago de Estocolmo

Lydie
07.05.2025

El archipiélago es lo que hace que Estocolmo una ciudad acuática única, como una Venus en un mundo de islas. Visitar Estocolmo sin ver el archipiélago sería como ir a París y no visitar el Louvre o la Torre Eiffel: faltaría algo esencial.

Es un destino turístico importante tanto para los habitantes de Estocolmo como para los huéspedesa desde principios del siglo pasado . El paisaje del 30 000 islas es muy variado: desde grandes islas con vegetación verde y frondosa y una rica fauna (el archipiélago interior), hasta pequeños islotes dispersos con menos vegetación y granito desnudo (el archipiélago exterior).

Los habitantes del archipiélago han desarrollado su propia cultura, rica y compleja, distinta de la de la ciudad y sus alrededores. Eran, y todavía son, personas polifacéticas y creativas, valientes, ya que ni la agricultura ni la pesca solas podían sostenerlos: debían complementar sus ingresos con la caza, la vigilancia en instalaciones militares, el pilotaje de barcos y, tal vez, algunas tareas menos legales como la destilación casera y el contrabando.

Hoy en día, el archipiélago es un entorno cultural muy vivo, donde la gente lucha con ahínco por crear sus propias oportunidades de empleo durante todo el año y, contra todo pronóstico, seguir viviendo en las islas. August Strindberg y Evert Taube convirtieron, a través de su poesía, la vida del pueblo insular en un patrimonio nacional. ¿Qué esperamos para convertir el archipiélago en un destino internacional?

Aquí están nuestras islas favoritas para visitar: "Tan cerca y, sin embargo, tan diferente". ¡Bienvenidos al archipiélago!

 

VAXHOLM, la “capital” del archipiélago

La isla más conocida y visitada del archipiélago es también la más fácilmente accesible en transporte público (1 hora en barco y aproximadamente lo mismo en metro/autobús). Históricamente, la isla fue habitada de forma permanente por orden del rey Gustavo Vasa, quien en 1525 quiso construir allí una fortaleza para defender el acceso a la capital sueca. Cuando dejó de desempeñar un papel militar esencial, el pueblo de Vaxholm atrajo a numerosos ciudadanos adinerados de Estocolmo vinieron pasar el verano el aire puro y fresco del archipiélago. Incluso hoy en día, la población del municipio se triplica en verano.

Entre sus atractivos se encuentran un hotel-restaurante de renombre (Waxholms Hotell), heladerías, un barrio de casas de madera bien conservado y una cafetería muy popular de estilo 1900, Hembygdsgårds Café (abierta desde finales de abril hasta mediados de septiembre).

Informaciones prácticas

Se puede llegar durante todo el año:
- En autobús desde la estación de metro Tekniska Högskola: tomar el autobús 670 hasta su parada final
- En barco desde el muelle Strömkajen (frente al Grand Hotel): compañía Waxholmsbolaget. A partir del 30 de abril de 2025, se aplica la misma tarifa y billete que para toda la red de transporte público de Estocolmo.

Más informaciónes sobre Vaxholm

¡Reserva aquí tu visita guiada privada a Vaxholm con Stockholm à la Carte!

 

GRINDA, paseo y baño

La isla ha estado habitada desde la Edad Media porque posee tierras agrícolas fértiles. De hecho, una granja sigue sigue existiendo, en medio de lo que se ha convertido en una reserva natural. El director de la Fundación Nobel compró la isla en 1906 para construir una residencia de verano (en aquel entonces considerada la villa más grande y lujosa del archipiélago, hoy es un restaurante y posada, Grinda Värdshus). Estocolmo compró toda la isla en 1960 para convertirla en un destino turístico de playa para todos. De esa época datan las cabañas, el puerto deportivo y la famosa playa de arena.

La fundación Skärgårdstiftelsen mantiene hermosos senderos marcados entre los puertos norte y sur, y aunque la isla es bastante popular en verano, la granja Grinda gård está abierta para visitas todo el año.

Informaciones prácticas

Es posible llegar durante todo el año:
- En barco: transporte público a través de la compañía Waxholmsbolaget (entre 1h30 y 2h de trayecto, salida desde Strömkajen frente al Grand Hotel), o, en temporada alta, con la compañía privada Cinderella (1h25, salida desde Strandvägen).

Más informaciónes sobre Grinda

 

UTÖ, historia y naturaleza

Aquí se encuentra la mina más antigua de Suecia. La extracción de hierro, zinc y plata se llevó a cabo desde el siglo XII hasta 1879, fue también aquí donde se descubrió por primera vez en Europa el litio (1817). Hoy en día, permanecen numerosos vestigios de esta actividad minera : el molino, las viviendas de los trabajadores, la entrada a las minas y la oficina de los directores, que se ha convertido en un restaurante (Utö Värdhus).

Credits: Roger Borgelid/imagebank.sweden.se

Con Sandhamn y Vaxholm, Utö es la isla más visitada del archipiélago, pero ha logrado mantener su autenticidad mientras ofrece todo lo que gusta a los vacacionistas: naturaleza preservada, playas, compras, buenos restaurantes, cultura e historia. Una excursión de un día permite combinar las islas de UTÖ y ÅLÖ (en temporada, excelente restaurante de pescado, Båtshaket) y regresar a Estocolmo en tren a través de Nynäshamn.

Informaciones prácticas

Es posible llegar todo el año:
- Tomar el pendeltåg (tren de cercanías) hasta Västerhaninge, luego autobús 846 hasta Årsta Brygga. Después, tomar el barco desde el puerto hacia Utö (gestionado por Waxholmsbolaget, trayecto de casi 1 hora).
- En verano: también se puede salir desde Strömkajen (frente al Grand Hotel), con Waxholmsbolaget y un tiempo de viaje de 3.5 horas.

Más informaciones sobre Utö

 

FINNHAMN la verde

Antiguamente una isla de pastoreo, su nombre proviene de los numerosos barcos finlandeses que se refugiaban allí mientras esperaban condiciones favorables para el regreso a Finlandia. La granja orgánica de Idholmen mantiene las actividades agrícolas tradicionales, una posada ofrece alojamiento a los visitantes desde finales de mayo hasta finales de septiembre. Esta posada está ubicada en una hermosa villa de principios de siglo, construida por el arquitecto del Grand Hotel para un rico comerciante.

Credits: Sara de Basly/imagebank.sweden.se

Tambien se puede campear, pasear por la reserva natural, alquilar botes y kayaks, disfrutar de la sauna y del mar…

Informaciones prácticas

Es posible llegar durante todo el año:
- En barco: compañía Waxholmsbolaget, salida desde Strömkajen (frente al Gran Hotel), travesía de más de 3 horas y 30 minutos.

Más informaciones sobre Finnhamn

 

SANDHAMN, la playa exclusiva

Una de las pocas islas arenosas de todo el archipiélago, de ahí el nombre de la isla Sandö (sand = arena en sueco) y su localidad principal. Ahora conocida en toda Europa gracias a las novelas de crimen de Viveca Sten (y la serie de TV Asesinatos en Sandhamn), siempre ha atraído a la alta sociedad y sus veleros.

Puerto de llegada, entre otros, de la carrera internacional de veleros Gotland Runt, adquiere un carácter relativamente exclusivo en verano, pero recupera toda su autenticidad en temporada baja cuando solo quedan 100 habitantes. A pesar de su lejanía de Estocolmo (3 horas de navegación), nos encontramos aquí en el archipiélago exterior, a las puertas del mar abierto, es fácilmente accesible en transporte público.

La isla ofrece hermosos bosques de pinos, grandes playas de arena, restaurantes (Sandhamns Värshus, Seglarhotellet, Dykbaren en verano...) y un supermercado durante todo el año, panadería en verano. También es rica culturalmente, ya que durante mucho tiempo (y parcialmente aún hoy) fue la residencia de los pilotos del archipiélago y de los aduaneros, y las casas de madera pintadas se entrelazan allí desde hace siglos.

Informaciones prácticas

Es posible llegar durante todo el año:
- En autobús: bus 433 o 434 desde Stockholm Slussen hasta Stavsnäs (unos 55 minutos), luego barco desde Stavsnäs hasta Sandhamn (Waxholmsbolaget, 1 hora, o Stavsnäs Båttaxi, 35 minutos)
- Solo en verano: salida desde el centro de Estocolmo (Strandvägen) con la compañía Cinderella, travesía de 2h45/3h. Algunas salidas con los barcos de vapor de Waxholmsbolaget (Strömkajen, 3h30).

Más informaciones sobre Sandhamn

 

MÖJA y su archipiélago

Conocida en su día por sus pescadores (hasta 60) y sus campos de fresas, Möja es ahora un grupo de islas familiares y activas: hay un gimnasio, dos supermercados, para unos 280 habitantes durante todo el año, así como posadas y restaurantes, alquiler de bicicletas y kayaks, una granja con ovejas y avestruces, y numerosos caminos para caminar a través de las dos reservas naturales

Dick Rochester Hamnen vid Löka på Möja, Stockholms skärgård

Estos pintorescos pueblos (Löka by, Berg…) y antiguos puertos pesqueros invitan a pasear, y sus lagos interiores son ideales para nadar. Los habitantes organizan numerosos eventos, lo que hace que Möja siempre esté muy viva.

Informaciones prácticas

Es posible visitarlo durante todo el año:
- En autobús: Autobús 434 desde Stockholm Slussen a Sollenkroka (1h10), luego barco de la compañía Waxholmsbolaget (1h30).
- Solo de abril a diciembre: Salida desde Strömkajen (frente al Gran Hotel), cruce con Waxholmsbolaget de casi 4 horas.

Más informaciones sobre Möja

 

NÄMDÖ, la isla vikinga

El archipiélago de Nämdö suele ser olvidado por los visitantes, incluso los suecos, pero tiene mucho encanto e interés. Es un paraíso para los botánicos, ya que la zona está llena de plantas y mariposas raras, y también se pueden ver alces, ciervos, corzos, águilas y otras aves marinas. Para los amantes de la cultura y la historia, cabe señalar que Nämdö era conocida y utilizada en la época vikinga, como lo demuestran muchos nombres de lugares, el mito de una viga de la antigua capilla grabada con la fecha 838 y los montículos que podrían ser tumbas de esa época. Un sendero marcado con paneles explicativos hace que el paseo sea tan interesante como deportivo. En el punto más alto de la isla principal (42 m) se encuentra una torre de observación con una vista impresionante de todo el archipiélago.

Crédits photo : www.visitvarmdo.se

Una nueva reserva natural marina espera atraer a los amantes de la navegación y el kayak entre la miríada de islotes preservados.

Informaciones prácticas

Es posible visitarlo durante todo el año:
- En autobús: Autobús 433 o 434 desde Stockholm Slussen a Stavsnäs (aproximadamente 55 minutos), luego barco de Stavsnäs a Nämdö (5 puertos diferentes, Waxholmsbolaget 1h).

Más informaciónes sobre Nämdö

¡Podemos ayudarte a reservar un barco privado para el archipiélago. Contáctanos!

 

GÄLLNÖ y KARKLÖ, la aventura a la orilla del agua

Un paraíso para los propietarios de barcos, ya que estas islas tienen muchas bahías protegidas donde amarrar. Un sendero atraviesa la reserva natural y ofrece un día de aventura con un corto cruce en bote y el descubrimiento de una fauna y flora rica. Incluso se puede encontrar una olla gigante de la Edad de Hielo. En la temporada cálida, un restaurante bajo los árboles (Gällnö Handelsbod) permite recuperarse deliciosamente de las emociones.

La antigua escuela se ha convertido en una posada, las posibilidades de acampar son buenas y tres granjas mantienen los paisajes abiertos y auténticos.

Informaciones prácticas

Es posible visitarlo durante todo el año:
- En autobús: Autobús 437 desde Stockholm Slussen hasta Lillsved, luego barco de Waxholmsbolaget hacia Karklö. O Autobús 438 desde Stockholm Slussen hasta Boda, luego barco de Waxholmsbolaget hacia Gällnö y Karklö.
- Solo de abril a diciembre: Salida desde Strömkajen (frente al Gran Hotel), cruce med Waxholmsbolaget de casi 2 horas.

Más informaciones sobre Gällnö y Karklö

 

SVARTSÖ, la isla auténtica

Svartsö, con 8 km de largo y 1,5 km de ancho, se puede explorar a pie o en bicicleta durante todo el año. Tiene un supermercado que vende productos locales, excelentes restaurantes (Svartsö Krog y Sågen), una posada y un glamping. Aunque la escuela acaba de cerrar, las actividades agrícolas y los astilleros mantienen Svartsö como una isla activa y viva, donde 65 habitantes permanentes reciben cerca de 1000 personas en verano.

Los bosques dan sombra a los senderos que ofrecen encantos variados, hay dos lagos interiores para bañarse y se pueden ver castores, corzos y alces.

Informaciones prácticas

Es posible visitarlo durante todo el año:
- En autobús: Autobús 438 desde Stockholm Slussen hasta Boda, luego barco de Waxholmsbolaget hacia Alsvik (puerto principal de Svartsö).
- Solo de abril a diciembre: Salida desde Strömkajen (frente al Gran Hotel), cruce con Waxholmsbolaget de casi 3 horas.

Más informaciones sobre Svartsö

 

BJÖRNÖ (Ingarö - Värmdö)

Esta hermosa reserva natural es muy fácil de acceder, lo que la convierte en un destino popular para excursiones cortas fuera de Estocolmo. Varios senderos permiten explorar la isla y su patrimonio, disfrutando de su naturaleza intacta.

Crédits www.explorearchipelago.com

Hay algo para todos los gustos: playas, zona de buceo protegida, alquiler de kayaks, torre de observación, y la posibilidad de acampar y hacer picnic.

Informaciones prácticas

Se puede llegar durante todo el año:
- Autobús: 428X desde Stockholm Slussen hacia Björnö Naturreservat O: Autobús 474 hacia Värmdö Marknad, luego autobús 428 hasta Björnö Naturreservat

Más informaciones sobre Björnö

 

RUNMARÖ – la inspiradora

Nueve estanques ricos en cangrejos de río, 22 tipos de orquídeas, algunas de ellas carnívoras, y la rara mariposa Apolo son solo algunos de los tesoros de esta isla. Su riqueza en caliza la ha convertido históricamente en una isla especial, codiciada por los monasterios y luego por los reyes por los hornos de cal necesarios para la construcción de los palacios de Estocolmo.

Crédits Johan Fredriksson

August Strindberg es uno de los muchos artistas suecos que pasaron sus veranos aquí y se vieron inspirados por su naturaleza única. La isla seguirá influyendo en la literatura ya que la Unión de Escritores Suecos (Svenska Författarförbundet) posee cabañas para alquilar a sus miembros en residencia literaria.

Informaciones prácticas

Se puede llegar durante todo el año:
- Autobús: 433 o 434 desde Stockholm Slussen a Stavsnäs (aproximadamente 55 minutos), luego barco desde Stavsnäs a Styrsvik, Gatan o Långvik (3 puertos en Runmarö)

Más informaciones sobre Runmarö

 

LANSORT – la sureña

Öja, su nombre verdadero, es una larga isla árida, conocida por sus rarezas botánicas y su estación ornitológica. Desde 1985, es una reserva natural. Ubicada en la entrada sur del archipiélago, Landsort se convirtió en una estación de pilotos desde 1535, aunque estuvo habitada mucho antes del siglo XV. En 1630, la isla recibió su propio faro, el primero en la costa este. Destruido por un incendio, fue reemplazado en 1678 por el faro actual, aún en servicio, lo que lo convierte en el faro más antiguo de Suecia y el más potente del archipiélago, con un alcance luminoso de 34 km. Debajo del faro se encuentran instalaciones excavadas en la roca de la Segunda Guerra Mundial.

Crédits Johan Fredriksson

La falta de tierras cultivables fue compensada por la pesca, los servicios de aduanas, el telégrafo, la estación de pilotaje y el faro. Hoy en día, el faro está automatizado, ya no hay pilotos marítimos en la isla y la estación de aduanas ha desaparecido, pero todavía hay una población permanente en la isla gracias al turismo y a un centro de llamadas.

Información práctica

Se puede llegar durante todo el año:
- Tren: Pendeltåg hasta Nynäsgård + autobús 852 hasta Ankarudden. Luego barco desde el puerto hacia Landsort (Waxholmsbolaget, 30 minutos de travesía)

Más informaciones sobre Landsort

¿Convencido? ¡Déjanos organizar la excursión de tus sueños en el archipiélago!