
Un pastel sueco al día… (o casi) Ya sea en celebraciones o en momentos más cotidianos, los pasteles (repostería y bollería) son omnipresentes en el estilo de vida y la cultura sueca. También representan maravillosamente esta cultura de la simplicidad y la rusticidad, propia de la historia del país… De hecho, aunque no tienen la misma sofisticación que la repostería francesa, los pasteles suecos son mucho más que simples dulces, reflejan el alma del país y también son el pilar de otra tradición fundamental en Suecia: la fika, ese momento diario en el que los suecos se toman el tiempo de disfrutar una taza de café acompañada de pasteles, bollos o galletas. Mucho más que una simple pausa para el café, la fika es una verdadera institución social, un momento de camaradería y para compartir.
Así, en un calendario protestante mucho menos poblado de santos que el calendario católico, los suecos han encontrado una solución tanto ingeniosa como deliciosa para marcar los momentos importantes del año: dedicar ciertas fechas específicas a pasteles emblemáticos. En lugar de asignar a cada día un santo, el calendario sueco asigna un día ( a veces incluso dos) a cada pastel icónico de la repostería o bollería: una inspiración tal vez menos espiritual, pero que aligera la rutina protestante al llenarla de delicias dulces y pequeñas transgresiones cotidianas. Estos pasteles no solo marcan las estaciones, sino que también crean oportunidades para reunirse alrededor de la mesa, brindando a los suecos la oportunidad de relajarse y conversar mientras disfrutan de un buen pastel. Algunas de estas creaciones han cruzado siglos y fronteras, y siguen siendo motivo de orgullo para Suecia en todo el mundo.
Primero presentamos los pasteles asociados a una fecha específica, clasificados en orden cronológico en el calendario, pero también todos los demás… para disfrutar cuando nos apetezca…
Los pasteles del calendario sueco
1. Mazarin – El mazarín
Fecha: 10 de enero (con una oportunidad de recuperación para los despistados el 13 de marzo)
Los mazarines son pequeñas tartas individuales hechas con masa quebrada o hojaldre, rellenas de crema de almendra, a menudo cubiertas con un glaseado dulce.
El mazarín es un pastel clásico y delicioso, a la vez simple y refinado, a menudo caracterizado por su relleno de almendra, lo que le da un sabor suave y rico, ligeramente dulce pero nunca empalagoso. A menudo está cubierto con un glaseado ligero, a veces blanco, que añade un toque extra de dulzura y puede estar adornado con almendras fileteadas o una pequeña decoración de azúcar para perfeccionar su estética. Su nombre recuerda, por supuesto, a un famoso cardenal italiano, ministro del célebre Luis XIV, aunque la razón de la coneccion entre ambos es incierta.
2. Prinsesstårta – el pastel de la princesa
Fecha: 12 de enero (día de la pasta de almendra) + 7 de marzo (día del pastel con pasta de almendra)
Entre los más icónicos, el pastel de la princesa es un pastel en forma de cúpula cubierto con pasta de almendra verde y relleno de nata montada y mermelada de frambuesa, un verdadero emblema de la repostería sueca.
Photo credit: Magnus Carlsson/imagebank.sweden.se
El prinsesstårta es un pastel compuesto por varias capas que simboliza la elegancia y la suavidad. Compuesto por bizcocho, crema pastelera, mermelada de frambuesas (o frambuesas) y nata montada, y cubierto con una fina capa de pasta de almendra verde, se elige con frecuencia (además de sus dos días dedicados) para celebraciones de cumpleaños, bodas u otros eventos especiales en Suecia. Este pastel está asociado a una tradición real: se dice que fue creado a principios del siglo XX por la pastelera sueca Jenny Åkerström para las princesas suecas, y este legado lo convierte en el pastel ideal para todas las ocasiones festivas.
3. Mörottstårta – el pastel de zanahoria
Fecha: 3 de febrero
El mörottstårta es también un pastel icónico del norte de Europa, muy apreciado por su sabor dulce y ligeramente especiado, perfecto para los fika de otoño e invierno.
En Suecia, es una de las delicias imprescindibles para las meriendas entre amigos. Aunque tiene raíces en la tradición estadounidense del pastel de zanahoria, la versión sueca tiene una textura y una preparación ligeramente diferentes, con ingredientes a veces más simples. Es suave y especiado, y se compone principalmente de harina, huevos, azúcar, zanahorias ralladas y especias (generalmente canela y cardamomo) que le dan una textura húmeda, un sabor suave y sutil, y un calor reconfortante ideal para el invierno. El pastel se sirve a menudo con un glaseado espeso y suave, a veces decorado con nueces trituradas en la parte superior o con una decoración simple pero elegante.
4. Semla – el semla
Fecha: entre febrero y el 9 de marzo, según el año, en el día de fettisdagen (martes de carnaval)
El semla es un panecillo aromatizado con cardamomo, relleno de crema de almendra y nata montada, a menudo espolvoreado con azúcar glas.
Se consuma tradicionalmente en el período previo a la Cuaresma, y especialmente en el Martes de Carnaval, o Fettisdagen, pero hoy en día se pueden encontrar en las panaderías desde el 2 de enero y, a veces, hasta la Pascua. Según la tradición, los suecos comen semlor antes del ayuno de la Cuaresma. La leyenda también cuenta que el rey Adolf Fredrik murió el 12 de febrero de 1771 después de una comida muy copiosa que terminó con 14 semlor, lo que provocó una indigestión seguida de un infarto.
5. Punchrulle o dammsugare – el rollo de punch o el aspirador
Fecha: 7 de marzo
El dammsugare, también conocido como punchrulle, es un pastel sueco caracterizado por su interior dulce y denso (hecho de restos de pastel triturados que se moldeaban en rollos para no desperdiciar comida), aromatizado con punch sueco, cubierto con pasta de almendra verde y sumergido en chocolate en ambos extremos.
Su nombre, que significa 'aspiradora', hace referencia a su forma, que recuerda a los tubos de los antiguos aspiradores, muy populares a principios del siglo XX.
6. Hallongrotta – la cueva de frambuesas
Fecha: 17 de marzo
El hallongrotta es un pequeño pastel, generalmente de forma redonda con una cavidad, que está relleno de mermelada de frambuesas.
Photo Camilla Hamid
Es una repostería sueca tradicional, dulce y afrutada, que forma parte de los clásicos de la fika, la famosa pausa para el café sueca. Son perfectos para una fika o para los picnic de verano, ya que son fáciles de llevar y compartir. La masa utilizada para estos pequeños pasteles generalmente se basa en mantequilla, harina y azúcar, creando una textura arenosa que contrasta deliciosamente con la dulzura ácida de la mermelada de frambuesas.
7. Våffla – la gaufra sueca
Fecha: 25 de marzo (fiesta de la Anunciación)
Las våfflor (gofres) son otro clásico de la repostería sueca, especialmente apreciadas durante la Vårfrudagen (fiesta de la Anunciación) el 25 de marzo.
Ese día, los suecos tienen la costumbre de preparar gofres ligeras y crujientes, a menudo acompañadas de nata montada, frutas frescas o mermelada. Aunque las gofres se consumen a lo largo de todo el año, la fiesta de la Anunciación es la ocasión ideal para degustarlas.
8. Budapest – el Budapest
Fecha: 1 de mayo
El pastel Budapest es un postre sueco que se distingue por sus ligeras capas de merengue, almendras, su suave nata montada y su toque afrutado, creando una experiencia gustativa a la vez dulce y delicada.
Aunque su nombre evoca Hungría, y la ciudad de Budapest, famosa por sus postres refinados y sus pasteles de estilo europeo, está profundamente arraigado en la tradición culinaria sueca y sigue siendo un clásico en las grandes ocasiones. Este pastel es perfecto para aquellos que buscan un postre elegante y delicioso, con una mezcla de texturas suaves y crujientes.
9. Chokladboll – la bola de chocolate
Fecha: 11 de mayo
Las chokladbollar son bolitas de chocolate hechas a base de copos de avena, mantequilla, azúcar y cacao en polvo (sin cocción). A menudo se enrollan en copos de coco.
Aunque tienen un día dedicado en el calendario, estas pequeñas delicias son un clásico de la fika y se sirven en muchas ocasiones informales en Suecia, especialmente en las meriendas o pequeñas fiestas. Para los niños, en Suecia, son algo equivalente al pan de chocolate... o a la chocolatina, para no ofender a nadie.
10. Kardemummabulle – Bollo de cardamomo
Fecha: 15 de mayo
Este pequeño bollito sueco de cardamomo, inspirado en el famoso Kanelbulle, es un éxito en los 'fikas' (las tradicionales pausas para el café suecas), un momento de convivencia y compartir en el que los suecos se reúnen para disfrutar de un pastelito con un café.
Lo que hace único al Kardemummabulle es el uso generoso de cardamomo, una especia fragante y ligeramente cítrica, típica de los pasteles escandinavos. El cardamomo puede añadirse directamente a la masa, pero también se espolvorea generosamente sobre la parte superior del pan antes de hornear. Esto le da al pastel su aroma distintivo que hace famosa a esta pastelería en Suecia.
11. Midsommarståta – el pastel de Midsommar
Fecha: 21 de junio: Midsommar (Fiesta de San Juan)
Aunque no hay un pastel específicamente dedicado al 21 de junio, el midsommartårta se ha convertido en un imprescindible de la fiesta de San Juan. Compuesto generalmente de bizcocho, mucha nata montada y fresas (una producción importante en esa época), es la encarnación perfecta de la alegría que sienten los suecos durante esa época del año
El bizcocho aireado, empapado con un almíbar ligero o con crema, aporta una textura tierna y suave, y el relleno (a menudo una mezcla de nata montada y queso fresco) crea una consistencia rica pero no demasiado pesada. Por encima, se disponen cuidadosamente frutas frescas, a menudo fresas, frambuesas y arándanos, que aportan un toque dulce y colorido, y recuerdan los paisajes exuberantes del verano sueco. La decoración suele ser cuidada y muy festiva, con flores comestibles como margaritas o acianos, y a veces incluso hojas de menta para un toque de frescura adicional.
El Midsommartårta no solo es delicioso, sino también un festín para los ojos, perfecto para alegrar las mesas durante las celebraciones de Midsommar. Este pastel, que simboliza la abundancia y la alegría del verano, es uno de los manjares imprescindibles de esta fiesta tradicional sueca.
12. Los pasteles de frutas del verano
Del 19 al 24 de julio, fruntimmerveckan, que podría traducirse como "semana de las mujeres", es una semana especial en el calendario donde solo el primer día se celebra a un hombre, Fredrik, y todos los demás días celebran a mujeres: Sara, Margareta, Johanna, Magdalena, Emma y Kristina.
La tradición dice que se debe comer un pastel veraniego por cada nombre femenino que se celebre.
Aquí algunos ejemplos de pasteles veraniegos...
La rabarberpaj (tarta de ruibarbo) es una tarta tradicional de ruibarbo que se suele servir a principios del verano, pero también durante esta semana especial cuando el ruibarbo está en plena temporada.
Este pastel tiene una base de masa quebrada o sable, rellena con tallos de ruibarbo cortados en trozos. El ruibarbo se endulza con azúcar y, a veces, se mezcla con un poco de vainilla o canela. Puede estar cubierto con merengue o con un crumble crujiente. Dado que el ruibarbo es ácido, ofrece un contraste agradable con la dulzura de la masa y el azúcar.
La Blåbärspaj – tarta de arándanos
Aunque no hay un día fijo para la blåbärspaj, o tarta de arándanos, este postre está estrechamente asociado con la temporada de bayas en Suecia, generalmente durante el verano, cuando los arándanos están de temporada.
El postre está compuesto por una masa dulce y un relleno de arándanos frescos o congelados, a menudo acompañado de nata montada o una bola de helado de vainilla. Es especialmente popular en los picnics, las fiestas en el jardín y las reuniones familiares.
La smultrontårta – el pastel de fresas silvestres
Este pastel fresco y ligero, perfecto para el verano sueco, está compuesto principalmente por bizcocho o una base de galleta, coronado con fresas silvestres (smultron), una fruta típica de Suecia.
Photo swedengreenhouse
La base del pastel suele estar cubierta con una mousse de crema o nata montada, y a veces con una crema pastelera ligera. Todo ello se decora con frutas frescas, dando un toque dulce y ácido que resulta refrescante durante los días calurosos. Las fresas silvestres se cosechan a finales de la primavera y en verano en Suecia, y son un ingrediente clave en muchos postres veraniegos.
Hallon cheesecake – el cheesecake de frambuesa
Este pastel, a la vez cremoso y ligero, combina una base crujiente con un relleno suave y afrutado para una experiencia gustativa perfecta.
Photo Arla
La base generalmente está compuesta por galletas trituradas (a menudo galletas digestive o havregryn – copos de avena), mezcladas con mantequilla derretida para formar una corteza firme y ligeramente dulce. Esta base a menudo se hornea previamente para darle una textura crujiente y sólida. El relleno del hallon cheesecake es una mousse de crema espesa, con queso fresco (como queso crema o queso blanco), mezclada con azúcar, vainilla y, a veces, un poco de limón para añadir frescura. Luego, se corona con una compota o un coulis de frambuesas, que aporta un toque afrutado, ácido y dulce, contrastando deliciosamente con la suavidad cremosa del queso. Para la decoración, se pueden colocar frambuesas frescas en la parte superior, añadiendo un toque colorido y natural.
Pinocchiotårta – La tarta de Pinocho
Este pastel de fresa está compuesto por un bizcocho de vainilla esponjoso, merengue crujiente y un delicioso relleno de crema relleno de fresas.
Photo Camilla Hamid
Vinbärsrutor – Pavés al ribes rossI
I pavés al ribes sono un delizioso dolce, perfetto per esaltare la freschezza dei frutti rossi. Questo dolce è generalmente composto da una base di pasta frolla o pan di spagna, su cui vengono adagiati i ribes freschi, o talvolta leggermente zuccherati per ammorbidirne l'acidità. Il tutto è spesso ricoperto da uno strato leggero di pasta, quindi cotto in forno per ottenere una consistenza sia fondente che croccante.
Los pavés pueden ser cortados en cuadrados o rectángulos, lo que les da su forma característica de "pavés". El sabor ácido de las grosellas se combina perfectamente con la dulzura de la masa, ofreciendo un delicioso contraste. Este postre es ideal para una merienda, un tentempié o como final de comida, especialmente cuando se desea un postre afrutado pero no demasiado dulce.
Smulpaj med lingon – Crumble de arándanos rojos
Aunque los lingon (arándanos rojos) no están realmente en temporada, se pueden conservar y usar en verano para hacer delicias afrutadas como este crumble de arándanos rojos.
Photo receptfavoriter
Los arándanos rojos, un poco ácidos, son el ingrediente principal. A menudo se endulzan ligeramente para equilibrar su sabor algo ácido, pero también pueden usarse en su estado natural para aportar frescura y acidez. Este postre generalmente se sirve tibio, a menudo acompañado de una bola de helado de vainilla o de crema batida.
13. Rulltårtan – El pastel enrollado
Fecha: 9 de agosto
El rulltårta es un pastel enrollado sueco, muy popular. Generalmente está compuesto por un bizcocho ligero y esponjoso, relleno de mermelada o crema, y luego enrollado para formar una deliciosa espiral.
Es un postre bastante simple de preparar, pero es delicioso y muy apreciado en las fiestas o durante las fikas.
14. Gräddtårtan – La tarta de crema
Fecha: 3 de octubre
Compuesta por un bizcocho clásico o, a veces, por un bizcocho de soletillas, la tarta de crema se prepara generalmente con fresas, aunque también puede llevar frambuesas, arándanos u otras frutas.
Lo que hace que la gräddtårta sea tan especial es su generoso relleno de nata montada. La nata suele mezclarse con un poco de azúcar y, a veces, un toque de vainilla o cáscara de limón para añadir sabor. La nata se utiliza para cubrir todo el pastel, tanto entre las capas como en la parte superior.
15. Kanelbulle – El bollo de canela
Fecha: 4 de octubre
El kanelbulle (bollo de canela) es sin duda la pastelería más icónica de Suecia. Es en Suecia lo que el croissant es en Francia.
El kanelbulle es una masa levada ligeramente dulce, enrollada con azúcar de canela y horneada. Este día rinde homenaje a este pastel simple pero delicioso, que a menudo se sirve con una taza de café (en Suecia, hablamos de fika, una pausa para el café acompañada de pasteles).
16. Gustav Adolf tårta – El pastel de Gustav Adolf
Fecha: 6 de noviembre
El Gustav Adolf Tårta es un pastel tradicional sueco creado para honrar al rey Gustavo II Adolfo, apodado El León del Norte, uno de los monarcas más célebres de la historia de Suecia. Gobernó en el siglo XVII y es conocido principalmente por sus logros militares durante la Guerra de los Treinta Años, así como por sus contribuciones a la expansión del reino de Suecia.
El Gustav Adolf Tårta es un pastel rico con varias capas. Generalmente está hecho de bizcocho ligero, crema pastelera o chantilly, y cubierto con un glaseado de mantequilla. A veces, se utilizan frutas frescas o almendras picadas como relleno. El pastel suele decorarse de manera elegante, con colores vivos o patrones de azúcar, evocando la grandeza real.
17. Kladdkakan – El pastel pegajoso
Fecha: 7 de noviembre
El kladdkaka es un pastel sueco de chocolate fundido, famoso por su textura esponjosa por dentro y ligeramente crujiente por fuera. Se parece a un pastel de chocolate bastante sencillo, pero es especialmente apreciado por su consistencia ultra-fundente y su sabor intenso a chocolate.
Se puede servir con un toque de chantilly o helado, o a veces incluso con frutas frescas como frambuesas o fresas, que aportan un contraste de frescura con la riqueza del chocolate. Por lo tanto, es uno de esos clásicos que siguen atravesando generaciones en Suecia, y sigue siendo un favorito de todas las edades.
18. Äppelkakan – El pastel de manzana
Fecha: 10 de noviembre
El äppelkaka (pastel de manzana) es un postre sueco muy popular, especialmente durante el otoño, cuando las manzanas están de temporada. Este pastel es a la vez simple y delicioso, con una textura esponjosa y un sabor aromatizado con manzanas, a menudo acompañado de un ligero toque de canela.
Existen varias versiones del äppelkaka, pero todas se caracterizan por su simplicidad y su capacidad para resaltar el sabor de las manzanas.
19. Ostkakan – El pastel de queso
Fecha: 14 de noviembre
El ostkaka (o "ostkaka" en sueco) es un postre tradicional sueco a base de queso, que se asemeja a un flan o a un pastel de queso. Es un plato dulce y cremoso, muy popular en el sur de Suecia, especialmente en las regiones de Småland. El nombre "ostkaka" significa literalmente "pastel de queso", y tiene una textura a la vez densa y ligera.
El ostkaka se elabora a partir de queso cuajado, generalmente de leche de vaca o, a veces, de leche de cabra. Su textura es suave y cremosa, y su sabor se describe a menudo como ligeramente ácido, lo que proviene del cuajado de la leche. A diferencia de otros postres con queso como el cheesecake, el ostkaka es menos dulce y tiene un sabor más sutil y cercano al del queso fresco. Suele servirse caliente o tibio, acompañado de mermelada de lingon (arándanos rojos) o, a veces, de nata montada.
La combinación del sabor ligeramente dulce del pastel y la acidez de la mermelada es una verdadera delicia. También se puede servir frío, pero la textura y el sabor son mejores cuando aún está recién sacado del horno.
20. Napoleonbakelse – El pastel de Napoleón
Fecha: 17 de noviembre
El Napoleonbakelse, también conocido como "pastel Napoleón", es un postre popular en Suecia y en otros países del norte de Europa. Es una especie de milhojas, a menudo compuesto por diferentes capas de masa hojaldrada, crema pastelera y nata montada, y a veces con glaseado.
Se inspiró en el famoso pastel francés, pero a menudo se presenta en variantes locales.
21. Wienerbrödet – El bollo vienés
Fecha: 22 de noviembre
El wienerbröd es una masa hojaldrada que, a diferencia de la masa de croissant, utiliza una técnica particular de masa levada con mantequilla incorporada en cada paso, lo que le da una textura ligera, crujiente y desmenuzable al mismo tiempo.
Su forma puede variar, pero las versiones más comunes son pequeñas pastelerías en forma de espiral, de tartaleta o incluso de brioche. Pueden estar rellenas de diferentes maneras (con crema, con mermelada de frutas, con almendras, etc.) y a menudo están decoradas con glaseado o azúcar glas.
22. Lussekatt – El panecillo de Santa Lucía
Fecha: 13 de diciembre
Los lussekatter son pequeños panes de azafrán en forma de "S", a menudo decorados con pasas. Se consumen para celebrar la fiesta de Santa Lucía, el 13 de diciembre.
Credits: Maskot/Folio/imagebank.sweden
Este día está marcado por procesiones de jóvenes vestidas con vestidos blancos y llevando velas, simbolizando la luz en el oscuro período del invierno. Los lussekatter son un símbolo de la fiesta y del sol, debido a su color amarillo brillante aportado por el azafrán.
Y todos los demás…
1. Toscakaka – El pastel Tosca
El toscakaka es un pastel esponjoso cubierto con un glaseado a base de azúcar, mantequilla, almendras y crema. Es popular durante las fiestas navideñas, pero también para otras celebraciones.
Este pastel es ideal para grandes reuniones familiares o eventos festivos donde se desea un postre sencillo pero sabroso. Tiene una textura rica y una hermosa combinación de crocante y dulzura.
2. Söckerkaka – El pastel de azúcar
El söckerkaka es un pastel sueco simple y popular, a menudo comparado con un pastel de esponja o un pastel básico. La palabra "söcker" significa "azúcar" en sueco, y "kaka" significa "pastel". Este pastel es ligero, esponjoso y bastante dulce. Se prepara a menudo con ingredientes básicos como harina, azúcar, huevos, mantequilla y levadura en polvo, lo que lo hace muy fácil de hacer.
Se puede disfrutar tal cual o acompañado de frutas frescas, mermelada o incluso crema chantilly. El söckerkaka se prepara a menudo para ocasiones informales, como meriendas, o para fiestas familiares. También es delicioso cuando se aromatiza con vainilla o limón para añadir un toque extra de frescura.
3. Sarah Bernard Tårta – El pastel de Sarah Bernhardt
El Sarah Bernard Tårta es un pastel más moderno que el Gustav Adolf Tårta, pero no por ello menos icónico en Suecia. Fue nombrado en honor a la famosa actriz y bailarina francesa Sarah Bernhardt, una figura de la escena artística europea a finales del siglo XIX. Se cuenta que el pastel fue inspirado por el encuentro entre esta gran artista y un pastelero sueco, quien habría querido crear un postre digno de su nombre. Sarah Bernhardt era muy popular en Suecia, y su nombre se asoció a este pastel rico y sofisticado, hecho para impresionar.
El Sarah Bernard Tårta es un pastel individual, a menudo servido en pequeñas porciones. Se compone de varias capas: una base de bizcocho (génoise o merengue), un relleno de mousse de chocolate y una cobertura de chocolate fundido. El resultado es un pastel delicado, elegante y bastante lujoso, perfecto para ocasiones especiales como fiestas de cumpleaños, cenas o eventos de gran envergadura.
4. Klenäter (Buñuelos suecos)
Los klenäter son buñuelos tradicionales suecos consumidos principalmente en Navidad. Estos pequeños pasteles están hechos de masa frita y luego espolvoreados con azúcar glas. Su textura es ligera y crujiente, y a menudo están aromatizados con cardamomo, una especia que recuerda los sabores de la Navidad.
Los klenäter son perfectos para acompañar un café o té durante los fika de Navidad. Estos pasteles también se preparan en reuniones familiares y fiestas de fin de año, añadiendo un toque de dulzura y tradición a la temporada.
5. Saffransbullar - Brioches de azafrán
Los saffransbullar son brioches suaves al azafrán, otro imprescindible de las fiestas suecas en invierno. Estos brioches amarillos suelen prepararse para el fika de Navidad, pero también en reuniones familiares durante diciembre. Pueden enrollarse en pequeños panes individuales o en grandes brioches trenzados.
Photo Camilla Hamid
El azafrán, ingrediente clave de estos brioches, aporta un sabor único y cálido que es sinónimo de Navidad en Suecia. Estos brioches pueden servirse con café o chocolate caliente, para una pausa dulce y reconfortante.