
En los últimos años, Suecia ha sido considerada uno de los países más agradables para vivir. En 2016, además, logró, de manera inesperada, el primer puesto en la clasificación de los mejores países del mundo. Esta posición, según el índice Good Country creado en 2014 por el consultor británico Simon Anholt, evalúa la benevolencia de un país hacia la comunidad global. Anholt definió una serie de criterios para cuantificar la contribución de cada nación al bienestar global de la humanidad y del planeta. Esta clasificación, detallada en el sitio de Good Country, se basa en 35 indicadores proporcionados por organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y el Banco Mundial. Distribuidos en siete categorías, estos indicadores evalúan lo que cada país aporta al bien común y lo que le quita.
1. Prosperidad e igualdad
En la cima de los 163 países en esta categoría, Suecia (seguida de cerca por Dinamarca, en tercer lugar) encarna un fuerte deseo de igualdad y una verdadera voluntad política de compartir la prosperidad. Si bien el modelo nórdico y una profunda confianza social explican en parte estos excelentes resultados, la mentalidad sueca también juega un papel fundamental.
En Suecia, una palabra resume bien esta filosofía de equidad en la distribución de la riqueza: lagom, que significa "lo justo" para cada uno, ni demasiado ni demasiado poco. Este principio inspira a muchos suecos a adoptar una actitud equilibrada en todas las circunstancias.
2. Salud y bienestar
También en esta categoría, Suecia ocupa el primer lugar, destacándose por estadísticas impresionantes en términos de generosidad y altruismo, especialmente a través de sus exportaciones farmacéuticas y sus contribuciones humanitarias.
La solidaridad sueca se expresa tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con los migrantes, que ilustra la voluntad de garantizar la salud y el bienestar para todos, es un ejemplo significativo a pesar de las críticas. Otras iniciativas también contribuyen a fortalecer esta imagen de compromiso sueco, como el apoyo a los derechos y libertades de las mujeres, así como el derecho a la educación para todos.
3. Ciencia y Tecnología
En octavo lugar en esta categoría, Suecia, país del Premio Nobel (incluido entre los criterios de evaluación), muestra una posición sólida. Se destaca por un presupuesto consistente, inversiones sostenidas, una legislación favorable, un número regular de solicitudes de patentes y una cooperación internacional efectiva, todos elementos que atestiguan su vitalidad en el campo de la ciencia y la innovación
Su perfil científico e innovador, caracterizado por un constante dinamismo y una pasión bien arraigada por la experimentación, sugiere una progresión en el ranking en los próximos años.
4. Cultura
En tercer lugar, detrás de Noruega y Dinamarca, Escandinavia sigue siendo indiscutiblemente un modelo a seguir en este ámbito. La libertad de expresión y la libertad de prensa, inscritas en las constituciones de los países escandinavos, van acompañadas de una exigencia de transparencia para las figuras públicas, limitando así los riesgos de corrupción. Esta cultura de la transparencia promueve la confianza y refuerza la solidaridad entre los ciudadanos.
5. Paz internacional y Seguridad
A pesar de una larga tradición de neutralidad y pacifismo, Suecia se encuentra en una posición desfavorable en este sector. Aunque el país ha pasado del puesto 111 al 52 después de la retirada de sus tropas de Afganistán en 2014, continúa sufriendo de una mala reputación debido a sus exportaciones de armas hacia zonas de conflicto. De hecho, con el tercer mayor volumen de exportación de armas per cápita del mundo, detrás de Rusia e Israel, Suecia mantiene una industria heredada de su historia militar y de su estrategia de independencia durante la Guerra Fría. Sin embargo, este comercio pesa gravemente sobre su compromiso con la paz y la seguridad internacionales, y probablemente se deberá encontrar un mejor equilibrio en el futuro.
6. Orden mundial
Clasificada en el puesto 11, Suecia se destaca por su política de acogida a los migrantes, su espíritu generoso (a través de donaciones y asociaciones benéficas) y su ambiciosa política natalista. Aunque sin duda hay márgenes de mejora, el impacto global de Suecia sigue siendo positivo para el equilibrio mundial.
Su posición independiente y el compromiso de sus ciudadanos en la validación de los acuerdos con la Unión Europea también le confieren un papel de mediador en muchos debates internacionales.
7. Planeta y clima
Clasificada en el séptimo lugar, Suecia continúa cumpliendo sus compromisos en un ámbito en el que ha sido pionera durante mucho tiempo. Aunque ha perdido algunas posiciones, sigue siendo, junto a sus vecinos escandinavos, un actor clave en el debate ecológico en la escena internacional. Vous avez dit : traduire en espagnol Il suo dinamismo economico e il suo potenziale d'innovazione in materia di ambiente lasciano presagire un migliore posizionamento nella prossima edizione dello studio Good Country.
Su dinamismo económico y su potencial de innovación en materia ambiental presagian una mejor posición en la próxima edición del estudio Good Country.